martes, 8 de octubre de 2019

Diseño de Sistemas de Informacion

Tipos y características del Diseño de sistemas de información.



Resultado de imagen para diseño fisico de sistemasEl diseño físico de sistemas: es la forma en que se lograrán las tareas del sistema, lo que incluye la manera de conjuntar sus componentes y las funciones que realizará cada uno de éstos.






Imagen relacionada
El diseño lógico: es una descripción de los requisitos funcionales de un sistema. En otras palabras, es la expresión conceptual de lo que hará el sistema para resolver los problemas identificados en el análisis previo.






Entradas, salidas y procesos en aplicaciones de Sistema de información.




Resultado de imagen para sistemas de informacion entrada

Entrada: En esta etapa del ciclo la computadora acepta datos que provienen de la fuente. 

Ejemplo: Usuario + Programa.



               

Procesamiento: Los componentes como la Unidad de Control y la Unidad Aritmética hacen las funciones necesarias para el procesamiento de los datos.





SALIDA: Es la parte del ciclo en donde la computadora debe de mostrar los datos ya procesados y convertidos en información.
Ejemplo: Gráficos por medio del monitor + Lista de usuarios impresas por medio de una impresora.



Dispositivos de entrada y de salida que sirven para un sistema de información.


En informática, se denomina periféricos a los aparatos o dispositivos auxiliares e independientes conectados a la unidad central de procesamiento de una computadora. Los cuales se dividen en:


Periféricos de Entrada:

Los periféricos de entrada son dispositivos que generan entradas para la computadora y los dispositivos de entrada más comunes son:


TECLADO (Keyboard):

Resultado de imagen para tecladoDispositivo de entrada, que por medio de un conjunto de teclas de entrada permite al usuario comunicarse con la computadora. Los teclados de las terminales y de las computadoras personales contienen las teclas de una máquina de escribir estándar, además de un cierto número de teclas especiales.


RATÓN (Mouse):

Resultado de imagen para mouseEste dispositivo de entrada permite simular el señalamiento de pequeños dibujos o localidades como si fuera hecho con el dedo índice, gracias a que los programas que lo aprovechan presentan sobre la pantalla una flecha que al momento de deslizar el dispositivo sobre una superficie plana mueve la flecha en la dirección que se haga sobre la pantalla. 









LÁPIZ ÓPTICO (Optical Reader):

Resultado de imagen para lapiz opticoEs un dispositivo de entrada que reconoce caracteres mecanografiados o impresos y códigos de barras, y los convierte en sus correspondientes códigos digitales. Muy conocidos por nosotros en los grandes supermercados, los cuales interpretan información codificada mediante un sistema de barras.










EXPLORADOR (Scanner):

Resultado de imagen para scannerEs un dispositivo de entrada, que mediante haces de luz digitalizan punto por punto una imagen y la transfieren a la memoria de la computadora en forma de archivo, el tipo de información que pueden rastrear se las da su tipo, incluso los hay que rastrean a colores. 





CÁMARA DIGITAL (Digital Camera):

Resultado de imagen para camara digitalEs un dispositivo de entrada, que a través de una cámara de vídeo que graba las imágenes en forma digital. A diferencia de las tradicionales cámaras analógicas que convierten las intensidades de luz en señales infinitamente variables, las cámaras digitales convierten estas intensidades en números discretos.





MICRÓFONO:

Resultado de imagen para microfonoEs un dispositivo de entrada, que permite por medio de la voz indicar alguna instrucción a la computadora. Ya comenzamos a ver a nuestro rededor sistemas de cómputo basados en el reconocimiento de voz que puede efectuar una computadora mediante una tarjeta instalada específicamente para convertir la voz en bits y viceversa.






Periféricos de salida:

Cualquier dispositivo periférico que recibe la salida de información de la computadora, tal como una pantalla de vídeo, impresora, perforadora de tarjetas o unidad de comunicaciones. Dentro de estos los más comunes son:


MONITOR:

Resultado de imagen para monitorLa pantalla del ordenador o monitor de computadora, aunque también es común llamarlo «pantalla» o «monitor» a secas, es un dispositivo de salida que, mediante una interfaz, muestra los resultados del procesamiento de una computadora.







IMPRESORA (Printer):

Resultado de imagen para impresoraUna impresora es un periférico de ordenador que permite producir una copia permanente de textos o gráficos de documentos almacenados en formato electrónico, imprimiéndoles en medios físicos, normalmente en papel o transparencias, utilizando cartuchos de tinta o tecnología láser.







PLOTTER:

Resultado de imagen para plotterUn plótter es una máquina que se utiliza junto con la computadora e imprime en forma lineal. Se utilizan en diversos campos: ciencias, ingeniería, diseño, arquitectura, etc. Muchos son monocromáticos o de 4 colores (CMYK), pero los hay de ocho y doce colores. Actualmente son frecuentes los de inyección, que tienen mayor facilidad para realizar dibujos no lineales y policromos.




LOS PARLANTES:

Resultado de imagen para parlantesUn altavoz (también conocido como parlante en América del Sur) es un transductor electroacústico utilizado para la reproducción de sonido. Es otro dispositivo de salida.









Periféricos de entrada y salida:

Resultado de imagen para perifericos de entrada y salidaLos periféricos de entrada/salida son los que utiliza el ordenador tanto para mandar como para recibir información. Su función es la de almacenar o guardar de forma permanente o virtual todo aquello que hagamos con el ordenador para que pueda ser utilizado por los usuarios u otros sistemas.







DISCO DURO:

Resultado de imagen para disco duroEn informática, un disco duro o disco rígido (en inglés Hard Disk Drive, HDD) es un dispositivo de almacenamiento de datos no volátil que emplea un sistema de grabación magnética para almacenar datos digitales. También considerado como un dispositivo de entrada y salida de datos.






MEMORIA USB:

Resultado de imagen para memoria usbUna memoria USB (de Universal Serial Bus; en inglés pendrive, USB flash drive), es un dispositivo de almacenamiento que utiliza una memoria flash para guardar información. Se lo conoce también con el nombre de unidad flash USB.







GRABADORA DE DVD:

Resultado de imagen para grabadora dvdLa grabadora de DVD se trata de un periférico capaz de leer y grabar en formato DVD todo tipo de datos: audio, vídeo y datos. Los discos DVD grabados pueden ser reproducidos en cualquier reproductor de DVD.





Reportes de salida del sistema:

Resultado de imagen para reportes de salida del sistemaCuando los analistas diseñan la salida, seleccionan métodos para representar la información y crean documentos, informes u otros formatos que contienen información producida por el sistema. Crear los documentos, reportes u otros formatos que contienen la información producida por el sistema.


Datos de entrada en el sistemas de información
  • Datos generales del cliente: nombre, dirección, tipo de cliente, etc.
  • Políticas de créditos: límite de crédito, plazo de pago, etc.
  • Facturas (interfaces automáticas).
  • Pagos, depuraciones, etc.

Método de entrada en el sistema de información

Es un componente de un sistema operativo o programa que permite a los usuarios introducir caracteres y símbolos que no se encuentran en su periférico de entrada. Por ejemplo, en un PC, permite al usuario escribir chino, japonés y coreano, con un teclado estándar.








Formato de entrada en el sistemas de información

Formato de entrada es una pieza de meta-información que puede ser usada por un tema para personalizar la presentación de una entrada. La función de formatos de entrada proporciona una lista estandarizada de formatos que están disponibles para todos los temas que soportan esta característica.








Proceso en Diseño de sistemas de información

Es la definición de la arquitectura del sistema y del entorno tecnológico que le va a dar soporte, junto con la especificación detallada de los componentes del sistema de información.







 

Tipos de procesos en Diseño de sistemas de información


 

Diseño detallado

En esta fase el analista de sistemas ha especificado las entradas, salidas, la base de datos, los controles los procedimientos para el nuevo sistema de información requiere hardware o software de sistemas adicionales, el analista de sistemas ya se habrá ocupado de que el proceso de abastecimiento de dichos recursos este en camino.







Actualización de procesos en el Diseño de sistemas de información


El objetivo de la actualización es la preparación de una descripción de cada programa del sistema de información, De modo que el analista de sistemas pueda empezar agrupando las salidas que serán producidas por el sistema de información de una manera mas fácil.


Consultas


Las consultas son una forma de buscar y recopilar información de una o más tablas para conseguir información detallada de una base de datos. 







Reportes

Los reportes son informes que organizan y exhiben la información contenida en una base de datos. En algunos casos este suele ir acompañado por gráficos, diagramas, tablas de contenido y notas al pie de página.






Validación.

Resultado de imagen para validacionLa validación de datos es el proceso de asegurar que un programa funcione en datos limpios, correctos y útiles.  Las reglas pueden implementarse a través de las instalaciones automatizadas de un diccionario de datos, o mediante la inclusión de una lógica de validación explicita.






Patrones de diseño.

Resultado de imagen para patrones de diseñoLos patrones de diseño son unas técnicas para resolver problemas comunes en el desarrollo del  software y otros ámbitos referentes al diseño de interacción o interfaces para el sistema.
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Conceptos básicos de Visual Basic

Método en programación orientada a objeto Un método es una subrutina cuyo código es definido en una clase y puede pertenecer tanto a ...